Capitalism A Love Story

Calificación 45

Director: Michael Moore
Escritor: Michael Moore
Año: 2009
Género: Documental

Michael Moore nos presenta otro documental sobre la cultura norteamericana. El tema principal es la desigualdad social en Estados Unidos, producida por el capitalismo. Esta crítica se enfoca en la crisis mundial que sucede en septiembre del 2008.

La película comienza con la llegada de la policía a un hogar en Estados Unidos, donde una familia se ve forzada a dejar su domicilio por no pagar su crédito. Capitalism A Love Story refleja más la contradicción e hipocresía de Moore al tratar de vender su trabajo. Durante una hora y media critica a un sistema que oprime a los pobres y a los pequeños, mientras enaltece y permite el desarrollo de los grandes. Todas estas riquezas que se logran por la opresión de los pobres. Estos últimos puntos son irrefutables y evidentemente debe de ocurrir un cambio. Pero con qué cara nos venden una crítica capitalista si el director distribuye su obra con Paramount Vantage, misma empresa que pertenece a Viacom. Después de esto último la pregunta más lógica es bueno y ¿quién es Viacom? Viacom es un grupo empresarial que se compone de empresas como Paramount Pictures, MTV Networks, Atom Films, MTV, MTV2, MTVN International, Nickelodeon, Nick at Nite, Spike TV Land, VH1, VH1 Classic, TV Land, Comedy Central, Game Trailers, Paramount Pictures, Nickelodeon Movies, MTV Films, Harmonix...

Capitalism A Love Story vende esperanzas falsas al público que busca rescatar y termina robándoles dinero a la gente en quiebra que busca una esperanza. La película presenta puntos puntos de vista que van de acuerdo con el sentido común, sin embargo es un trabajo que se desmorona al ver que la persona que lo respalda es un millonario que firma contratos con empresas que se cotizan en la bolsa de valores. Las conclusiones a las que llega el trabajo se quedan cortas y caen en lugares comunes, lo que hace pensar al espectador que Michael Moore no recapacitó un instante de lo que grabó.



1 comentarios:

Unknown dijo...

michael moore siempre me ha parecido un poco payaso, respeto los puntos de vista que quiere defender y estoy de acuerdo en las cosas que dice quiere defender, pero como has dicho, se contradice en muchas cosas. Es algo asi como uno de esos hippies que dicen que quieren salvar el planeta y andan harapientos, pero eso si , no les puede faltar el celular en el bolsillo y ademas no hacen nada mas que drogarse y quejarse sin proponer nada interesante.

pero bueno no tengo nada en contra de los hippies jaja, solo que no me gusta que la gente sea hipócrita y vaya en contra de lo que defiende. Eso nos rebela poca inteligencia e ingenio.

Publicar un comentario

 
Subscribe in a reader