The Blind Side / Un Sueño Posible


Calificación 60


Director: John Lee Hancock
Escritor: John Lee Hancock, Michael Lewis (libro)
Año: 2009
Género: Drama

The blind side es la historia de un afroamericano que fue adoptado por una familia caucáces de clase alta. Al adopar a Big Mike o Michael Ore, se dan cuenta de que tiene un buen potencial para ser jugador de futbol americano y lo apoyan para desarrollar sus habilidades.

La película en si es bastante mediocre, cae en lugares comunes y escenas que hacen a uno pensar que es un collage de otras películas hollywoodenses. La historia va un poco más allá del mero entretenimiento, sin embargo no sobresale y cae en la categoría de varias películas que tratan sobre integración social como Remember The Titans, Dangerous Minds, Finding Forester etc. Los destellos políticos hacen que esta película termine por caer en una posición incómoda. En una escena la maestra Miss Sue (Kathy Bates, Misery), voltea a ver seriamente a Leigh Anne (Sandra Bullock, Speed) y le confiesa que es Demócrata. Al final pueden llegar a distraer las similitudes politicas con la historia que se narra, el hecho de que una sociedad blanca acepte a un afroamericano como parte de ellos y las referencias a los partidos políticos dan a pensar que igual esta película es más una campaña que una historia.

Los aspectos buenos del trabajo es en sí el comportamiento de Sandra Bullock como madre y los detalles que tiene para adoptar a Michael Ore como miembro de la familia. La actuación en sí de Sandra Bullock no se merece el Oscar, pero esto bien se debe mas a la demanda del papel que al desempeño de ella. Sandra Bullock por otro lado rompe una barrera nunca antes rota por una mujer y esto en sí es lo que verdaderamente le ha otorgado el Oscar a esta mujer. Lo que ha logrado esta actriz es que es la primera mujer que encabeza el título de una película sin que "considere la casa productora" que se necesite el apoyo de una estrella masculina para vender la película. Este hecho pone a este trabajo en una balanza donde nos venden una imagen de una obra antiracista y de aceptación social, mas detrás de ella se forman pilares que van encontra de la discriminación femenina en el ámbito laboral.



4 comentarios:

Unknown dijo...

Para mi the blind side fue una pelicula ligera, agradable de ver, no es un film con mucho peso o muy elaborada. Pero esta bien para dominguear.
No creo que la historia sea algo nuevo o bien manejado, pero el hecho de ser una historia "real" (y digo "real" por que hollywood usa el 10% de la historia real ...si no es que menos) hace que la gente se apegue mas a la historia y se conmueva. Asi como las actuaciones de los personajes principales, que para mi es lo que vale la pena de esta pelicula en particular, que bueno que recalcaste el hecho de que no se consideraron necesario el apoyo de una estrella masculina.

Unknown dijo...

hola aqui hay algo que me tope, a ver que le parece:

http://www.youtube.com/watch?v=URCMDgdKMWk

Ing. Moisés Pacheco Gendrop dijo...

si es de ese tipo de peli estilo mente brillante que usan parte de un caso real y te hacen una pelicula que pasa por tiempos dificiels pero con final feliz.

Ing. Moisés Pacheco Gendrop dijo...

ahora checo la peli que mandaste de Brief Interviews with Hideous Men!

Publicar un comentario

 
Subscribe in a reader